LES ANTÍPODES

Frontera. Utopía. Campo. Comunidad.

Les antípodes es un espacio de intersección entre el arte, la cultura y el pensamiento contemporáneos con el paisaje geográfico y social de la región norte-oriental catalana del Empordà, enmarcada dentro del triángulo que conecta los picos Canigó y Bassegoda con el Cap de Creus. La voluntad de Les antípodes es establecer nuevas relaciones entre la ciudad y un territorio salpicado de viñedos y olivares, marcado por la tramontana y la frontera, que contribuyan al reconocimiento recíproco, la actividad económica sostenible y la creación cultural libre, abierta y descentralizada, articulada desde diversas perspectivas que hagan posible una simbiosis nueva y enriquecedora.

 

El mundo rural tiene mucho que decir sobre los retos sociales y ambientales contemporáneos. Les antípodes plantea un espacio de encuentro para explorar nuevas formas de relación con la metrópolis, basadas en el respeto y la curiosidad, más allá del mercantilismo y lejos de ideas preconcebidas, estructurado en cuatro ejes: frontera, utopía, campo y comunidad.

 

Frontera, el espacio de tránsito y proceso de transición donde se manifiestan las tensiones que ocurren en el umbral de la transformación y los lugares intermedios donde se manifiestan nuevas percepciones, lenguajes e identidades. Utopía, la aspiración de un mundo libre, justo y sostenible, intercultural y multi-especie, simbiótico y descentralizado. Campo, el vínculo productivo entre naturaleza y sociedad, el trabajo que da sustancia, produce alimento y cuida la tierra y los seres que la habitan. Comunidad, la memoria y el significado que hacen posible entender el mundo propio y articularlo con otras realidades, tanto del presente como del pasado y del futuro.

PROGRAMA

Artes vivas y comunidad

Les antípodes conecta las artes y la cultura contemporáneas con las comunidades rurales del Empordà partiendo del reconocimiento recíproco más allá del mercantilismo y las ideas preconcebidas, explorando nuevas relaciones entre la metrópolis y un ecosistema que se extiende desde las Salinas hasta el Cap de Creus.

NUMÈRIC

Beca de investigación y creación.

Convocatoria abierta del 29 de julio al 29 de agosto de 2025

 

Numèric 2025 PDF —> INGLÉS / CATALÁN / CASTELLANO / FRANCÉS

 

Numèric fomenta el pensamiento crítico y la experimentación artística a través de becas para residencias de investigación y creación que articulen cualquier disciplina de las artes y el pensamiento con medios, procesos y formatos digitales dirigidos a explorar nuevos sistemas y formas de relación, experiencia y expresión.

 

MARCO CONCEPTUAL

 

Este año, el foco de Numèric es el juego: una actividad libre, voluntaria y separada de la vida ordinaria, gobernada por reglas específicas, improductiva en términos materiales y de resultados inciertos, en la que entran en competencia la habilidad y la suerte de los participantes.

 

Encontramos elementos lúdicos en la poesía, las adivinanzas y los juegos de palabras, que revelan la capacidad creativa y estética del lenguaje más allá de su función; en los rituales y ceremonias festivas, que mantienen estructuras lúdicas con espacios sagrados y reglas específicas separados de la vida cotidiana; en los procedimientos y reglas formales del derecho y la justicia, la competición entre las partes y el elemento teatral de los tribunales; incluso los códigos de honor y rituales de la guerra primitiva tienen características lúdicas.

 

El arte y la filosofía también contienen ejemplos claros de esta herencia lúdica, como la gratuidad especulativa, reglas internas autoimpuestas, la tensión entre competición y cooperación o la construcción de conceptos y metáforas separados del mundo práctico que también caracterizan el juego auténtico.

 

El interés de Numèric se centra en el juego como fin en sí mismo, con reglas que potencian la libertad, la creatividad y la diversión en espacios de gozo que fomentan a la vez la colaboración y la competitividad, la comunidad y los vínculos sociales, fuera de las imposiciones cotidianas, sin más recompensa que el placer intrínseco de jugar y en el que la victoria no eclipsa el disfrute compartido.

 

Homo ludens, Johan Huizinga, 1938, ha servido de referencia para definir el marco conceptual de este año.

 

RESIDENCIA

 

Numèric plantea un entorno propicio a las relaciones y el intercambio en espacios adecuados a las diferentes necesidades de los proyectos. Las residencias se desarrollarán durante cuatro semanas y concluirán con una presentación informal del trabajo realizado.

 

Las estancias serán precedidas de un mes de preparación y se hará un seguimiento posterior de dos meses. Durante las estancias y los períodos de preparación y seguimiento, el equipo de Numèric dará apoyo a los participantes y, en caso de que quieran conectar con agentes del ecosistema local, procurará generar oportunidades de encuentro e intercambio y organizará las eventuales actividades que puedan suceder durante las residencias, haciendo los contactos o la difusión que correspondan. El resultado de las residencias se podrá incorporar a las publicaciones o al programa de actividades públicas de Les antípodes, en otras fechas y con la asignación pertinente según el caso.

 

Les antípodes están en Agullana, un pueblo de novecientos habitantes en el Alt Empordà, en el centro del triángulo que conecta el Canigó con el Bassegoda y el Cap de Creus. El pueblo está conectado a Figueres (20 km) por un autocar que pasa cuatro veces al día y bien conectado por carretera y autopista con la estación del Tren de Gran Velocitat de Vilafant (20), Perpinyà (40), Cadaqués (50), Girona (60), Barcelona (160) y Montpeller (190).

 

ÁMBITOS

 

Las propuestas pueden ser transdisciplinares o de cualquier disciplina de las artes y el pensamiento contemporáneos, articulada con medios, procesos y formatos digitales.

 

CALENDARIO

 

Propuestas – Se podrán presentar solicitudes entre el 29 de julio y el 29 de agosto de 2025.

 

Veredicto – Las propuestas seleccionadas se anunciarán el 16 de septiembre de 2025.

 

Preparación – Octubre de 2025.

 

Residencias – Se llevarán a cabo del 3 al 30 de noviembre de 2025.

 

Seguimiento – Diciembre de 2025 a febrero de 2026.

 

Las eventuales presentaciones públicas o publicaciones de los trabajos que resulten de las residencias serán durante 2026, integrados en el programa de actividades de Les antípodes.

 

DOTACIÓN

 

La beca 2025 proporcionará las necesidades estipuladas en las solicitudes de los proyectos seleccionados y de desplazamiento, alojamiento y manutención de los participantes.

 

Además, cada proyecto recibirá 1.200 euros de importe bruto en concepto de estipendio al inicio de la estancia.

 

JURADO

 

Tere Badia — Investigadora y comisaria. Se dedica a la investigación, gestión y producción cultural, especialmente en la intersección entre tecnología, redes y arte contemporáneo. Ha estado vinculada a la Fundació Interarts (Barcelona), a la agencia de comunicación multimedia Goetzinger + Komplizen (Karlsruhe), coordinó el programa Disonancias en Catalunya, fue directora de Hangar, centro de producción e investigación artística y ha coordinado proyectos relacionados con I+D+i en artes visuales en Catalunya, y realizó el Pla Integral d’I+D+i per a les Arts Visuals a Catalunya por encargo de la AAVC. Es directora de Hacte Barcelona – Hub d’Art, Ciència i Tecnologia.

 

Anna Carreras — Artista generativa y programadora creativa. Utiliza algoritmos generativos y código informático para crear propuestas artísticas que abordan experiencias cotidianas o evocan recuerdos, mientras también plantean preguntas sobre conceptos complejos del universo. Todo esto se genera visualmente y se crea de manera artesanal en algoritmos que dibujan desde cero, sin memoria, inteligencia ni aprendizaje.

 

cube space and lighting — Maria de la Cámara y Gabriel Paré desarrollan espacios dinámicos a través de la luz. Su trabajo se distingue por una investigación transgresora continua que los sitúa en los límites de la parateatralidad. La fusión perceptiva entre el espacio y la luz es la esencia de sus instalaciones.

 

Oriol Fontdevila — Comisario, profesor e investigador. Fue el curador de la participación de Catalunya en la 59ª edición de la Biennal de Venècia d’Arts Visuals 2022, codirector de la Sala d’Art Jove de la Generalitat de Catalunya, entre 2006 y 2020 y codirige el Màster d’Exposicions. Curadoria i Disseny de l’Escola EINA. Ha comisariado muestras y programas en espacios como Hauser & Wirth Menorca; la Fundació Joan Miró; la Fundació Antoni Tàpies; el Centre d’Art La Panera o Tecla Sala. Es autor del ensayo El arte de la mediación, Consonni (2018). Es director del Bòlit, Centre d’Art Contemporani Girona.

 

Roc Parés — Artista e investigador en comunicación interactiva. Ha desarrollado su carrera como una narrativa que alterna entre la experimentación, producción, difusión, recepción, enseñanza e investigación. Su trabajo se caracteriza por la experimentación poética y crítica con las nuevas tecnologías.

 

Gerard Valls Montaño — Diseñador y artista audiovisual que experimenta con experiencias híbridas en la intersección de los mundos digital y físico. Utilizando la ciencia y la tecnología como base, explora los límites difusos entre estos dos universos a través de visuales, materiales, luz y sonido, creando atmósferas en evolución que se transforman con las interacciones de los visitantes y el paso del tiempo.

 

Irma Vilà Òdena — Curadora, investigadora y productora cultural especializada en arte digital y las intersecciones entre arte, ciencia y tecnología. Con raíces en la ciencia y la ingeniería pero también estrechamente conectada con la práctica creativa y la investigación cultural. Emprende e integra proyectos híbridos internacionales en ciencia, cultura y curaduría que se muestran en diversos festivales y museos de todo el mundo, ejemplificando la interconexión entre arte y ciencia.

 

Oriol Caba actuará como secretario y coordinador, con voz pero sin voto. Es curador y productor en la intersección de arte, cultura e insurgencias, coordinador de Les antípodes.

 

REQUISITOS

 

Las propuestas deben ser genuinas, originales y no copiadas.

 

Los solicitantes pueden ser personas o colectivos. En caso de los colectivos, el estipendio se repartirá entre los integrantes.

 

Independientemente de la lengua en que se quiera desarrollar la propuesta, la solicitud se debe presentar en catalán o inglés.

 

La solicitud se debe presentar a través del formulario, que puede incluir un PDF adjunto de cinco páginas y 10 Mb.

 

Solo se puede presentar una solicitud.

 

SE VALORARÁ

 

Singularidad e innovación – Planteamientos y prácticas que se alejen de fórmulas conocidas, presenten una visión particular y exploren ideas, medios, procesos y formatos que desafíen las convenciones establecidas y nos lleven más allá.

 

Transferencia – Propuestas que contemplen la transferencia del trabajo en residencia en algún otro formato, ya sea editorial, presencial, performativo, sonoro, audiovisual, etc.

 

Interacción – Propuestas que contemplen relaciones con los entornos geográficos, sociales y naturales del Alt Empordà o la Mediterrània.

 

FORMULARIO

 

Formulario de solicitud.

 

CONTACTO

 

Podéis contactar por correo electrónico a numeric@lesantipodes.com o por teléfono al +34 633 81 52 85.

 

Numèric 2025 PDF —> INGLÉS / CATALÁN / CASTELLANO / FRANCÉS

 

Convocatoria abierta del 29 de julio al 29 de agosto de 2025

RESIDENCIA

Espacio abierto.

Les antípodes también es un espacio para la investigación y la creación abierto a la experimentación en todas las disciplinas del arte, el pensamiento y las ciencias sociales en cualquier formato: oral, textual, matemático, computacional, sonoro, visual, plástico, performativo, relacional, inmersivo, virtual, etc., ya sea efímero o duradero.

GAMATZEM

El magazín de Les antípodes.

Es el archivo y la memoria de Les antípodes.

TIENDA

Edicions LA y más.

Ahora a la venta: Belvedere, Miquel Duran, 2024. Estampa a una tinta. Plancha: 420 x 420 mm. Papel: Hahnemühle 300 g – 500 x 650 mm. 4 barbas. Tirada: 50 ejemplares + 5 pruebas de estado. Impresión: Miquel Duran, 2024. Incluye certificado de autenticidad.

FRONTERA. UTOPIA. PAGESIA. COMUNITAT.

Con el apoyo de: